Scroll Top

Paty Britez de Paraguay presenta su proyecto Guaraní Purahèi- Ava Ñe’ẽ, la Lengua Nativa, con Historia y Cultura”, segunda parte

Existe una necesidad de materiales didácticos para enseñar la lengua guaraní, es por ello que el Proyecto denominado “Guaraní Purahèi- Ava Ñe’ẽ, la Lengua Nativa, con Historia y  Cultura” se propone producir un material discográfico y audiovisual didáctico, con temas musicales inéditos en lengua guaraní, dirigido a niños y niñas de Paraguay y de toda Iberoamérica, con el objeto de difundir esta lengua ancestral latinoamericana y que así sea reconocida en el mundo.

 

Paraguay tiene como lenguas oficiales el Guaraní y el Español, siendo el guaraní el idioma nativo de las comunidades. Pero con el correr del tiempo y de las guerras que se dieron en el país, el idioma español fue tomando fuerza, inclusive algunos gobiernos llegaron a prohibir el idioma guaraní, pero eso no impidió que la lengua siguiera viviendo. Hoy en día la Educación en Paraguay es bilingüe, en las escuelas se enseña el guaraní desde el nivel inicial hasta la culminación del bachillerato.

 

Ésta propuesta ha sido ganadora de la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea de Ayuda a proyectos virtuales.

 

  • Sábado 5 de abril 9h30, Conferencia de prensa en Espacio Cultural “Rocemi Arte y Vida”, Itapúa, Paraguay