
La especialización en producción musical para cine del compositor portugués Bruno Pinto, que tendrá lugar en la Escuela de Cine de Los Ángeles, en Hollywood, pretende profundizar en las habilidades creativas y técnicas para componer piezas sonoras para audiovisuales. El objetivo es aportar innovación y calidad a las composiciones y producciones musicales, llevando los futuros proyectos a nuevas cotas de excelencia.
Portugal atraviesa un momento único, con talentos emergentes en cine, animación y series que reciben atención internacional, ganando premios y audiencia en diversas plataformas. La aceptación del compositor en esta prestigiosa institución reconoce el mérito de su carrera y su reciente desarrollo. Esta formación le proporcionará no sólo una ampliación de conocimientos técnicos, sino también una evolución en el proceso creativo, permitiéndole contribuir al sector cultural nacional e internacional.
La Escuela de Cine de Los Ángeles es una institución de renombre, situada en el corazón de la industria del entretenimiento, con cursos de dirección, composición, producción musical y animación. Es la única escuela de la región con estudios propios de televisión y cine, y se la reconoce sistemáticamente como uno de los centros de aprendizaje mejor equipados de Estados Unidos. Su formación integra teoría y práctica con un enfoque innovador, fomentando la creatividad artística. Con un profesorado formado por profesionales de renombre -muchos de los cuales han ganado Grammys y Oscars-, la institución ofrece programas acordes con las últimas prácticas del mercado. Los estudiantes tienen acceso a un entorno de aprendizaje de excelencia, repartido en un campus de más de 250.000 metros cuadrados, que incluye instalaciones emblemáticas como el histórico edificio de la RCA, el Teatro Ivar, los estudios de grabación de Los Ángeles y la sede principal en Sunset Boulevard.
Bruno Pinto es un multiinstrumentista y productor nacido en Oporto, galardonado internacionalmente, que lidera el proyecto musical :papercutz, reconocido por sus actuaciones y emisiones en emisoras de radio a nivel mundial. Además de trabajar con artistas de todo el mundo, desde Estados Unidos a Japón, su trabajo más reciente, en el campo de la música neoclásica, se grabó entre Portugal e Islandia, reuniéndose con el orquestador Bruno Ferreira, del Conservatorio Real de Amberes, Daniel Jonas, Gran Premio de Literatura, el productor Francesco Fabris y un conjunto de jóvenes intérpretes nacionales. Representado por la editorial estadounidense Peermusic, comenzó su carrera como compositor con temas sincronizados para publicidad en línea y televisión, que evolucionaron hacia la creación de bandas sonoras originales, impulsadas por las invitaciones de una nueva generación de directores. Entre sus trabajos se incluyen Elsewhere, de Andy Berriman, protagonizada por Mark Addy y la ganadora del BAFTA Molly Windsor, y Flores Para Godzilla, del galardonado director portugués Carlos Conceição. Actualmente participa en nuevas producciones europeas y sigue explorando el potencial de la composición cinematográfica contemporánea, un ámbito que se ha convertido en su principal foco de interés y desarrollo creativo.
Bruno Pinto ha sido merecedor de la “Ayuda a la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico” del Programa Ibermúsicas en la convocatoria 2024.