Scroll Top

Desde Paraguay se realizará el Ciclo de Formación Digital “Cranea Música” edición 2021

Luego de dos experiencias en el 2020 vuelve “Cranea Música” planteando temáticas que involucran industria, gestión y modelos de asociación y agremiación. En una apuesta más por la capacitación, el desarrollo y la profesionalización de los protagonistas de la industria musical de Paraguay y de toda Iberoamérica que ocupará cuatro días y será la tercera realizada en modalidad virtual.

“Cranea música” propone una programación de diálogos, showcases y más espacios de visibilidad, presentados por profesionales nacionales e internacionales de primer nivel, que a través de plataformas digitales conectarán y transmitirán sus conocimientos y experiencias a una gran audiencia, con temas relevantes y actuales de la industria musical.

Programa:

• 1ero de septiembre, 17 hs. Diálogo 01 Rodrigo Ferreiro (PY) – “Cómo encarar una producción con el Criterio Musical como eje”. – Diálogo 02 María José Camargo (COL) – “Cómo construir una industria diversa por Todopoderosa”

• 2 de septiembre, 17 hs. Diálogo 01 Julio Serna (ESP) – “La gestión cultural en el management de artistas”. – Diálogo 02 Sabrina Brunetti (ARG) – “FUTURX Espacio de Profesionalización Dinámica para la Industria Musical”.

• 3 de septiembre, 17 hs. Diálogo 01 Claudia Pereira / Somos Fuego (CL) – “Comercialización, Circulación y Exportación”. – Diálogo 02 Jorge Erlwein (CL) – IMI CHILE “Modelos de Agremiación”

• 4 de septiembre: Showcases

Todas las jornadas contarán con invitados de diferentes países en un nuevo espacio denominado #CRANEApuentes con la intención de visibilizar proyectos innovadores, sociales y que fomenten la asociatividad. Como también #CRANEAclips donde se mostrarán 6 videoclips recientemente producidos, de 3 artistas nacionales y 3 internacionales.

Del 1 al 4 de septiembre desde la plataforma de Cranea Música. El acceso al ciclo será libre y gratuito con inscripción previa