
«Terra Livre» es el territorio de exploración de Ricardo y João, dos guitarristas cuyos orígenes están ligados a la música rock, donde expanden sus horizontes creativos sin fórmulas ni reglas predefinidas.
Una fusión de dos países diferentes y, al mismo tiempo, pueblos tan parecidos. Esta unión única hace de «Terra Livre» un grito de libertad en un mundo lleno de intolerancia.
«Terra Livre 2» se grabará en São Paulo, Brasil, en el estudio Bojo Elétrico y en el estudio Toca do Gajo de Lisboa, Portugal, dando como resultado un disco con nueve temas firmados por Ricardo Vignini y O Gajo.
Nacido en la ciudad de São Paulo, el violeiro Ricardo Vignini es miembro fundador del grupo Matuto Moderno (1999), pionero en la fusión de rock y música caipira, y forma parte del dúo Moda de Rock con el violeiro Zé Helder, con el que realiza reinterpretaciones de canciones clásicas de rock de grupos como Led Zeppelin, Nirvana, Metallica, Rolling Stones y Queen. Ha trabajado con Lenine, Zeca Baleiro, Pepeu Gomes, Zé Geraldo, Robertinho de Recife, Guarabyra, Tavito, Tuia, Socorro Lira, Katya Teixeira, Lúcio Maia, Renato Teixeira, Pena Branca, Índio Cachoeira, Edgard Scandurra, Marcos Suzano, Emmanuele Baldini, Spok, Liminha. Participando en los principales eventos de viola de Brasil, ha actuado en EE.UU., México, Canadá, Francia, Portugal y Argentina. A lo largo de su carrera, Ricardo Vignini ha acumulado una discografía envidiable, con la grabación de 26 CD, entre álbumes en solitario, con el grupo Matuto Moderno, el dúo Moda de Rock y con Índio Cachoeira.
O Gajo nació en Lisboa de la mano de João Morais con la intención de vincular su música a la tierra que le vio nacer, Portugal. Así surgió su relación con la Viola Campaniça, un instrumento tradicional que forma parte de la centenaria historia cultural de Portugal. Fue en la región rural del Alentejo donde João Morais conoció la Viola Campaniça, pero la que trajo a la ciudad de Lisboa adquirió nuevos colores. Se aleja del lenguaje más tradicional y explora caminos más contemporáneos, manteniendo intacto su estilo portugués. En 2017 grabó su primer álbum «Longe do Chão», en 2019 fue el turno de «4 Estações do GAJO», un disco cuádruple en 4 EPs dedicado a 4 estaciones de tren de Lisboa, y en 2021 llegó «Subterrâneos» en formato trío con la colaboración de dos reconocidos músicos de la escena del Jazz portugués, Carlos Barretto y José Salgueiro.
Este proyecto de Ricardo Vignini, en colaboración con O Gajo, fue el ganador de la convocatoria 2024 de «Ayuda a proyectos virtuales» del Programa Ibermúsicas.