
Coincidiendo con la inauguración de PandoraLab, un estudio-laboratorio para ensayos y creaciones colectivas, Pandora, grupo brasileño de guitarra percusiva vinculado al CNPq y a la Escuela de Música de la UEMG, promoverá una residencia artística con la compositora japonesa Nanao Yamada. Coordinado por el profesor Stanley Fernandes, el grupo pretende ampliar el repertorio percusivo para guitarra, desarrollar una pedagogía contemporánea y crear prototipos del instrumento, en colaboración con luthiers de Minas Gerais.
Nanao Yamada compondrá una nueva obra-instalación, explorando las guitarras percusivas del grupo y entablando un diálogo con la cultura brasileña y japonesa.
Nanao Yamada es una compositora japonesa nacida en 1997. Estudió composición en la Escuela Superior de Música Kunitachi, donde obtuvo la licenciatura, el máster y el doctorado en música espectral. Ha participado en varios cursos de composición, incluido un curso de verano en Darmstadt en 2023. Ha recibido clases de compositores tales como Kawashima Motoharu, Toshio Hosokawa, Allain Gaussin, Dai Fujikura, Olga Neuwirth, Clara Iannotta, entre otros. En los últimos años, su obra se ha presentado en Japón y en todo el mundo. En 2023, inició un proyecto de co-composición con el objetivo de descubrir nueva música que no se pueda hacer en solitario, componiendo junto a otros compositores.
PandoraLab ofrecerá diversos recursos instrumentales y tecnológicos para la experimentación sonora, como percusión brasileña y equipos de espacialización. La residencia incluirá visitas al Circuito Cultural Liberdade y a Inhotim, así como encuentros con compositores locales.
La obra resultante se presentará en un concierto-espectáculo, que integrará otras obras del grupo y contribuirá al intercambio cultural Brasil-Japón. El evento será documentado y ampliamente divulgado.
Este proyecto ha sido ganador de la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea “Apoyo a instituciones para residencias”.
- Del 24 de abril al 16 de mayo, Sala PandoraLab PPG Artes (Rua Paraíba, 232 – Belo Horizonte) y Auditorio del Museu Mineiro, Belo Horizonte, Minas Gerais, Brasil