“Sonidos en red – Mujeres, Audio e Innovación Cultural” es el proyecto que plantea una capacitación personalizada con Natalia Perelman en Argentina. Natalia es referente de la ingeniería de audio y de la resistencia femenina en Latinoamérica. En este proceso de especialización le brindará a Diana Villalobos, herramientas para fortalecer sus conocimientos técnicos y así reactivar el equipamiento en desuso en la Universidad Nacional de Costa Rica
Este proyecto promueve la igualdad de género al facilitar el acceso de mujeres y niñas al ámbito del audio, y fomenta la multiculturalidad al combinar los contextos diversos de Costa Rica y Argentina, creando una red de colaboración latinoamericana en la producción musical.
Diana Villalobos Fontana es música clarinetista y creadora audiovisual. Además, es productora artística de la Escuela de Música de la Universidad Nacional de Costa Rica.
Natalia Perelman: es una destacada figura del sonido en Argentina y Latinoamérica con más de 25 años de experiencia en producción, mezcla y mastering de proyectos musicales independientes, es una referente en la industria musical. Recientemente dirigió el Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM) en Tecnópolis, el único estudio público con tecnología Dolby Atmos en la región. Es fundadora de la Red Multisonora, miembro del Círculo de Productores e Ingenieros Latin Grammy, y ha impartido clases magistrales internacionalmente.
La propuesta de Diana Villalobos Fontana ha sido ganadora de la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea de “Ayuda a la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico”.