En el marco de Classical:NEXT, una de las ferias más importantes del mundo en música académica, clásica y contemporánea, nos enorgullece anunciar la presentación de RIOS (Red Iberoamericana de Orquestas Sinfónicas) y el Catálogo Iberoamericano de Partituras como parte de la programación de las Conferencias 2025.
Classical:NEXT reúne a más de 1,500 profesionales de más de 50 países, incluyendo programadores de las principales orquestas, coros, ensambles y teatros del mundo. En este prestigioso escenario, el Catálogo Iberoamericano de Partituras será presentado en una conferencia especial como un recurso clave en el acceso y difusión de la música escrita iberoamericana.
¡Sé parte del Catálogo! No dejes pasar la oportunidad de llevar tu música a programadores, orquestas y teatros de todo el mundo.
Invitamos a compositores, editoriales y universidades a sumarse al Catálogo Iberoamericano de Partituras, cargando las fichas de sus obras de forma gratuita y accesible. No es necesario incluir la partitura completa; solo se requiere la información esencial de la obra y la primera página de la partitura.
Un Proyecto para el Mundo: El Catálogo Iberoamericano de Partituras se define como una ventana única al vasto universo de obras musicales de la región, que abarca desde los primeros registros históricos hasta las composiciones contemporáneas. Con más de 2000 obras ya disponibles y un enfoque en la diversidad de géneros, estilos y formaciones, el catálogo pretende erigirse como una herramienta de referencia para programadores de orquestas, coros, ensambles y teatros de todo el mundo.
● Acceso global y gratuito: A través de un sistema intuitivo, cualquier persona puede explorar el catálogo a través de sus filtros de búsqueda y obtener información clave sobre las obras.
● Enlace directo con los creadores y editoriales: El catálogo no alquila ni vende partituras, facilita el contacto con las personas, editoriales o instituciones que detentan los derechos, asegurando un acceso adecuado y profesional a las partituras y materiales necesarios.
● Un recurso vivo y en constante evolución: Este proyecto no sólo reúne un legado histórico patrimonial, sino que se mantiene abierto a las nuevas creaciones, garantizando que tanto las obras del pasado como las del presente tengan un espacio de difusión.
“El catálogo cuenta con más de 2000 obras cargadas. Es importante destacar, más allá de ese número, que se trata de un catálogo vivo. A lo largo de un proceso que recién comienza, irá incorporando todas las partituras de la música iberoamericana, y al mismo tiempo podrá incorporar las creaciones por venir, construyendo una herramienta en constante evolución que sin dudas transformará positivamente el acceso a nuestra música y su circulación. El proyecto contempla toda la música escrita, abarcando todos los géneros, estilos y formaciones posibles. Lo interesante entonces del material del catálogo es que podemos encontrar obras que quizás se terminaron de componer en los últimos días, y al mismo tiempo tenemos obras históricamente relevantes en cada país, y todo este material pasa a tener un punto de conocimiento y acceso directo para el resto de los países.”
Francisco Varela, coordinador de la Red Iberoamericana de Orquestas Sinfónicas.
Explora el catálogo y sé parte de esta iniciativa para que la música de nuestras y nuestros compositores resuene en el mundo entero.
Consulta el catálogo aquí: Catálogo Iberoamericano de Partituras